top of page
Buscar

Cómo pesa la mochila

Cómo pesa la mochila!

 

Cada día pienso en la importancia de cuidarme, de vaciarla para poder hacer más ligero mi camino. Pasan las horas y sigo con la mochila llena. Me falta tiempo, me faltan ganas y me faltan conocimientos.

Siempre hay un motivo para llevar la mochila llena. Libros para enseñar a los alumnos, juegos para gamificar las clases, libretas de planificación o galletas para el desayuno. Cada día con algo nuevo y con todo lo viejo.

 

Pero últimamente noto un cambio. Noto que algunas cargas las he dejado por el camino, que hay días en que consigo sentirme un poquito más ligera. Estoy aprendiendo por ejemplo a dejar atrás la necesitad de tener certezas, y aunque no lo parecía, ésta era una carga muy pesada.

 

Además, he sacado de la mochila las enormes piedras de dos oposiciones suspendidas. El temblor de la autoestima, el dolor del suspenso, el hedor de la injusticia, la incomprensión del todo. He tardado mucho tiempo, pero hoy creo que empiezo a encontrar un sentido.

 

No lo explica pero me ofrece una alternativa.

He sustituido esas piedras por plumas suaves como el compañerismo y la alegría. He descubierto que yo trazo caminos erróneos pero la vida me corrige y lo mejora. Prefería haber encontrado un camino recto, fácil, estable, pero esa no ha sido mi realidad así que lo abrazo, lo acepto y sigo.

 

Así, creo que noto cierta mejoría. Empecé mi viaje por la docencia en la especialidad de la familia sanitaria; mi primer carrera era la Enfermería y parece que fuera lo esperable. Sin embargo, desde la adolescencia he estado vinculaDA al mundo social a través de múltiples voluntariados y postgrados. Siempre había pensado que era tarde para mí, estudié de segunda carrera Antropología Social y Cultural pero no me parecía que fuera una forma de vida. Simplemente lo descarté.

 

Y ahora parece que tengo una segunda oportunidad.

 

De un día para otro el Departament d’Educació cambió las normas y con Antropología podía impartir clases de la Familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad y  de repente… se abrieron las aguas.

 

Este curso voy sacando las piedras de la mochila y las voy tirando por el camino. Me maravilla el contenido que imparto, los compañeros y compañeras son excelentes profesionales y personas y me siento cuidada y respetada tanto por la dirección como por el resto de la comunidad educativa.

 

Ser docente no es fácil, pero cada día que pasa tengo la mochila más ligera.



 
 

Comentários


00:00 / 02:01
creative-commons-785334_1280_edited.png

¿El material publicado está sujeto a derecho de autor?

 

El material disponible puede compartirse siguiendo la licencia de Creative Commons, es decir especificando el origen (EstalSalud.com), NO obteniendo beneficio comercial de su difusión, y sin modificar o transformar el contenido.

Suscríbete

Gracias por suscribirte

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • spotify
  • cd59b692b1d977af3e52e1cb77e5a446
  • google podcast

© 2021 Estal Salud creado con Wix.com

bottom of page