top of page
Buscar

Vida lenta

Hace unos días se me planteaba la siguiente pregunta. ¿Qué pasaría si disminuyéramos la cantidad de “retos” que nos ponemos?

Para empezar, la palabra “reto” empieza a producirme cierto rechazo. Bueno, en realidad el rechazo que me produce la palabra “reto” es importante.  He querido ser diplomática y serlo, no siempre está alineado con mis necesidades. Así que, ¿qué sucede con la palabra reto?

 

Desde mi punto de vista sucede lo mismo que con la frase “salir de la zona de confort”. Parece ser que los humanos requerimos de la repetición de ciertos mantras como si tan solo al pronunciarlos fueran a hacerse realidad; de éste modo, cuando una palabra o frase, se transmite tal cual enfermedad, de una persona a otra, acaba instalándose en nuestra mente llegando a convertirse en un imprescindible.

 

Pero… ¿imprescindible para quién?

 

¿Por qué todos tenemos que salir de la zona de confort con lo que cuesta llegar a ella? ¿Por qué todos tenemos que plantearnos miles de retos para sentirnos vivos? ¿Por qué ESTAR o SER no es suficiente?

 

Ésta reflexión procede de un post en el que comentaba que por fin me he apuntado a clases de canto, y que las clases de canto forman parte de ese CUIDADO INTEGRAL que ando buscando.

 

 

Destinamos tanto tiempo y tanto espacio mental al trabajo y a las obligaciones diarias, que cada vez corremos más a ver si de esta forma logramos robarle tiempo al tiempo. Pero el tiempo NO se roba, porque no se retiene, no se para, es efímero y sencillamente SUCEDE, un segundo tras otro, un día tras otro, un año tras otro.

Pero si se escapa.

 

El único modo que he descubierto para frenar mi desasosiego ante este hecho, es el CUIDADO INTEGRAL y el DISFRUTE PLENO.

 

Dedico muchísimo tiempo a mi trabajo porque ser profesora me ha atravesado por completo. Me llena y me satisface. Y por mucho que quiera no puedo dejar de crear, de creer en ellos y ellas y de desear que superen cada problema; que sean felices y que puedan abrirse al mundo y decir: lo logré.

Entonces, gasto mucha energía en ello. Por otro lado, destino mucho tiempo a las obligaciones del hogar y al acompañamiento en la crianza. Porque amo a mis hijas y a mi familia con una profundidad que, a veces, me asusta. Porque es mi función, mi misión y porque así lo deseo.

 

Con todo ello el tiempo que me queda es breve, así que me propongo el DISFRUTE PLENO en todo lo que hago. En cada aula, en cada partido de fútbol o de Handbol de mis hijas, en cada clase de yoga o en cada clase de canto.

 

Si bien, para acabar y en relación al título de este texto… persigo el cuidado integral y la VIDA LENTA.

 

Y me propongo disminuir mis retos. Quizá no tengo porque ser perfecta. Voy a pensar en ello.

 

¿Y tú?



 
 

Comments


00:00 / 02:01
creative-commons-785334_1280_edited.png

¿El material publicado está sujeto a derecho de autor?

 

El material disponible puede compartirse siguiendo la licencia de Creative Commons, es decir especificando el origen (EstalSalud.com), NO obteniendo beneficio comercial de su difusión, y sin modificar o transformar el contenido.

Suscríbete

Gracias por suscribirte

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • spotify
  • cd59b692b1d977af3e52e1cb77e5a446
  • google podcast

© 2021 Estal Salud creado con Wix.com

bottom of page